Este año la ONG Proyecto Pulpería produce y forma parte del colectivo artístico “Valijas en Cuento por los Pueblos”, que lleva el teatro de kamishibai a las escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires. El proyecto recibió una beca del Fondo Nacional de las Artes en su categoría “Arte y Transformación Social”.
El viernes pasado trabajaron en la Escuela de Dufaur, un hermoso pueblo serrano del Partido de Saavedra. La actividad resume una idea: usar esta técnica japonesa de narrar historias con escenografías en un pequeño teatro de madera, para provocar en los niños la curiosidad y el interés hacia la narrativa y la pintura.
Los niños participan de un espectáculo de kamishibai y luego se los invita a la propia creación de una obra con la incorporación de bibliografía moderna y variada y materiales de plástica.
Es una jornada de trabajo en donde interviene toda la comunidad educativa. “Valijas en Cuento” es producida por Soledad Bastida, secretaria y miembro fundadora de la ONG. Este año,el colectivo artístico, también integrado por la docente Vera Veiga, viajó y trabajó en Pardo (Las Flores) y D´Orbigny (Coronel Suárez). El espectáculo en la escuela de Dufaur cierra el 2019.
“Fue una experiencia maravillosa y transformadora. Los niños y niñas observaron y escucharon, con atención y sonrisas, nuestras narraciones en kamishibai. Los talleres de lectura y plástica fueron momentos mágicos. Grandes talentos, con ideas y concentración, interés y amor por el arte, surgirán de allí. Estamos seguras”, afirmaron.
“Valijas en Cuento” demuestra lo importante que es incluir a las escuelas de las pequeñas comunidades en trabajos artísticos y cómo ésto es un agente de transformación social.
Para seguir las actividades de «Valijas en Cuento», hacé click aquí.
Deje su comentario